miércoles, 2 de febrero de 2011

IMPRESIONISMO.

En la mitad del siglo XIX en Francia, nace un nuevo movimiento de pintores quienes querían estar en el CAMPO y hacer de este su lugar de trabajo, sus temas se resumieron a representar la VIDA ESPONTÁNEA tales como PAISAJES, la VIDA COTIDIANA DE LA BURGUESÍA y algunas ESCENAS NOCTURNAS DE LOS CAFÉS DE PARIS. Este grupo de artistas de dedicaron al ESTUDIO DE LA LUZ, por lo cual hacen lo que conocemos como series de una sola escena pero con diferente tipo de luz. No existió el negro en sus paletas y pintaban en plano, no había perspectiva.  Usaron una técnica llamada “In situ” y su pincelada era muy rápida. Estas pinturas representan un cierto ideal de libertad y la VELOCIDAD del FERROCARRIL lo cual era nuevo en su época, los cuadros muchas veces se tienen que observar a distancia por a poca nitidez que tienen. Este movimiento se vio impactado por dos sucesos importantes: La FOTOGRAFÍA y el ÓLEO EN TUBO.
La fotografía fue una de las causas que hicieron que los pintores empezaran a estresarse por querer hacer algo mejor que lo que muestra claramente una fotografía, DEGAS opto por tomar una foto y después pintar teniéndola como referencia. La industria decidió sacar el oleo en tubo y facilitarle la vida a los pintores, quienes ya no tenían que hacer sus preparados con aceite y pigmentos, esto surge a mediados del siglo XIX.
En esta época se veía la PERSONALIDAD DEL ARTISTA reflejada completamente en la obra a lo que se le llamo “El arte por el arte”. Se dio “La critica buena” en donde todos los pintores se daban opiniones acerca de sus obras para ayudarlos de forma constructiva y así poder tener ideas nuevas. Se empiezan hacer investigaciones sobre lo que era el arte en si, y llega a las ciudades LA ESTAMPA JAPONESA, la cual fue una gran influencia durante este y los siguientes periodos. “El salón de los rechazados” fue como se le llamo a la primera exposición, entre los representantes de esta época encontramos a DEGAS con algunas composiciones raras, MONET y MANET




CLASE DE BAILE, DEGAS.



NENÚFARES, MONET.

No hay comentarios:

Publicar un comentario