viernes, 4 de febrero de 2011

CUBISMO.

Este movimiento tuvo una duración de 1907 a 1914, en donde buscaron la GEOMETRIZACIÓN de las cosas, las formas después de ver en el Art Nouveau muchas formas orgánicas y ondas, decidieron buscar algo MÁS CUADRADO y con muchas FORMAS GEOMÉTRICAS. Se usan los COLORES muy APAGADOS, se representa mucha NATURALEZA MUERTA y se puede ver muchos restos de URBANISMO. Se hace mucha ABSTRACCIÓN de figuras y tomaron su inspiración del ARTE TRIBIAL.
Uno de los principales representantes de este movimiento fue PICASSO, quien tiene una gran simultaneidad en sus obras, así como la FUSIÓN DE IMÁGENES y la FRAGMENTACIÓN DEL ESPACIO. Le da poca importancia a las proporciones y a la concordancia de los rostros.



LA GUERNICA.


LAS SEÑORITAS DE AVIGNON.

Dentro del cubismo se dan dos momentos:

Þ   CUBISMO ANALITICO

En este es cuando mas se da la DESCOMPOSICIÓN DE FORMAS y figuras, los COLORES son TRISTES y muy apagados, se vuelven pinturas PURAS y COMPLICADAS.

Þ   SINTÉTICO

En este momento se empieza a utilizar MÁS COLOR, se empiezan a SEPARAR las FORMAS y se separan para RESALTARLAS, se empieza a usar la técnica del COLLAGE y se intenta dar un aspecto de PERSPECTIVA.
JUAN GRIS es claro ejemplo de este periodo, en sus obras  vemos los paisajes y VIDA MODERNA creada a partir del collage, su principal influencia fue Picasso.



EL FUMADOR.


RETRATO DE PICASSO.


No hay comentarios:

Publicar un comentario