lunes, 7 de febrero de 2011

EXPRESIONISMO.

El expresionismo fue un movimiento que nació en Alemania, se coló por todas las disciplinas, pintura, cine y música. Aquí es cuando las PELÍCULAS EN BLANCO Y NEGRO tienen su gran entrada, estas eran muy TEATRALES y había muchas expresiones con la cara. Es un arte que se caracteriza por ser SUMAMENTE ABSTRACTO, no hay volumen, los COLORES expresan el ESTADO DE ANIMO del artista y es sumamente CARICATURESCO.
La pintura se ve como resultado de una MANIFESTACIÓN ESPONTÁNEA, las imágenes vienen de la IMAGINACIÓN de cada artista y estos tratan de hacer una INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD. La intensión de decorar ha quedado totalmente de un lado, ahora se han centrado en la EXPRESIÓN de todos los SENTIMIENTOS que habitaban en cada artista.
El expresionismo se caracteriza por tener tres momentos durante su historia:
·      1905-1913 “EL PUENTE”
·      1910-1914 “EL JINETE AZUL”
·      1920-1933 “NUEVA OBJETIVIDAD”
Los dos momentos mas importantes fueron “EL PUENTE” en donde los TRAZOS son VIOLENTOS, agresivos, los COLORES se vuelven muy INTENSOS y CONTRASTANTES, había un carácter liberal en las obras. También esta “EL JINETE AZUL” en donde todos se vuelven MÁS ESPIRITUALES, hay mas CURVAS, COLORES mas pensados y sobretodo mas SUAVES.
Los exponentes mas importantes de este periodo fueron: KIRCHNER, KOKOSCHKA, NOLDE, KANDINSKY, MARC, KLEE y BECKMANN.



KANDINSKY.


KLEE.


No hay comentarios:

Publicar un comentario